Natural de Oakland (California), David Murray se trasladĂ³ a New York siguiendo los consejos de Cecil Taylor, donde conociĂ³ de primera mano a lo mĂ¡s selecto de la escena neoyorquina del jazz de los años setenta. Aunque inicialmente estuvo influenciado por mĂºsicos como Albert Ayler y Archie Shepp, poco a poco fue evolucionando hacia un estilo propio mĂ¡s diverso en su interpretaciĂ³n y composiciones hasta consolidarse como uno de los mejores saxofonistas de su generaciĂ³n.
ProlĂfico en registros, cuenta con mĂ¡s de 150 discos, Murray fue miembro fundador del World Saxophone Quartet, grupo con el que actuĂ³ en el Festival de Jazz en la Costa. Ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que destaca un Grammy, diversas nominaciones y un par de documentales sobre su vida: Speaking in Tongues (1982) y Jazzman (1989).
David Murray llega a Jazz en la Costa acompañado de una de las mejores artistas de su generaciĂ³n: Marta SĂ¡nchez. Afincada en Nueva York desde hace ya algunos años, la pianista y compositora madrileña posee un estilo musical original que le ha valido el reconocimiento y respeto de revistas como DownBeat o All About Jazz. The New York Times no dudĂ³ en incluir su Ă¡lbum Partenika entre los 10 mejores del año. Marta ha compuesto bandas sonoras que le han valido varios premios, ha tocado en los festivales de jazz mĂ¡s prestigiosos y en clubes legendarios como el Blue Note o el Birdland.
La banda la completan dos grandes mĂºsicos, el contrabajista Brad Jones y el baterĂa Hamid Drake. Un cierre de lujo para esta ediciĂ³n tan especial de Jazz en la Costa.