El grupo Siria en mi, es fruto del bagaje musical de Mahmoud Fares y de Wafir S. Gibril que llevan a sus espaldas muchos años de rutas y escenarios ofreciendo voces y sonidos de Oriente Medio.
Mahmoud Fares, nacido en Alepo hace cuatro décadas, cantante de gran talla dentro de los cantos de gudud halabía y afincado en nuestro país desde el 2014, es alumno de grandes maestros como sabry Mudal´lal y Sabah Fakhry entre otros. Su trayectoria engloba tanto la música espiritual mística de las cofradías sufíes o la música de tradición oral desde los tiempos del viejo Al-Ándalus. Domina los siete maqams y otros modos musicales derivados de los mismos. Ha dirigido a muchos coros relevantes a los dos principales estilos musicales.
Wafir S. Gibril músico despierto y experto en el ámbito de la música antigua y andalusí de Siria. Nacido en Sudán y afincado en España desde el 1990. Colaboró con multitud de grupos españoles como Radio Tarifa, Eduardo Paniagua, Luar Na Lubre y La Musgaña entre otros.
Este último es hijo de una familia musical sudanesa donde le dio las primeras cucharadas de música modal de carácter afroárabe. Es un músico completo a nivel de conocimiento musical e intérprete de grado multiinstrumentista tanto en instrumentos “étnicos” como en instrumentos clásicos como el violín y el acordeón.
Este elenco responde a la inquietud de crear unas líneas de encuentro entre la música antigua española llegada desde Siria, y por este motivo y visto desde el oído español, surge el nombre Siria en mí.
El programa musical engloba las siguientes tipologías musicales, Inchad “música espritual musulmana”, moazasajas “música antigua de la península ibérca”, gudud halabia “muscia tradicional siria, doulab “introducciones musicales sirias” y música de fusión a la que se percata la melodía siria con letra española, además de un largo etcétera.
9 de Junio, 22.30
Espacio Turina
Calle Lagraña 4, Encarnación